La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó irregularmente recursos por 3 mil 463 millones 907 mil 500 pesos del Programa de Pensión para Adultos Mayores, revela el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016.
Con un cruce de información entre los padrones de beneficiarios de la Sedesol —encabezada ese año por José Antonio Meade Luis Miranda—, y el Registro Nacional de Población (Renapo), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó que la distribución se dio entre beneficiarios no localizados, fallecidos y duplicados.
El desglose de datos que muestra el máximo órgano de fiscalización del país indica que no fueron localizados 556 mil 548 beneficiarios, por los cuales Sedesol erogó 3 mil 110 millones 152 mil 700 pesos.
Entre los señalamientos, la ASF indica que se entregaron apoyos duplicados a 49 mil 196 beneficiarios, lo que significaron pagos por 289 millones 602 mil 800 pesos.
De los “localizados con baja”, se les asignaron recursos a 16 mil 997 beneficiarios, lo que se traduce en un monto de 64 millones 152 mil pesos, “se presumen como pagos indebidos ya que el estatus del beneficiario es fallecido”, indica la ASF
Érika Ramírez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.