El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, mostró esta mañana imágenes de prácticas militares con las poderosas armas de los helicópteros Black Hawk que la Fuerza Aérea desplegó en Culiacán, Sinaloa, el pasado 17 de octubre durante la fallida detención de Ovidio Guzmán López. Ello, con el fin de demostrar la capacidad militar del Ejército que no se empleó para evitar los llamados “daños colaterales”.
Y es que por el riesgo de pérdidas de vidas en los enfrentamientos que se pudieran desarrollar desde el aire, que podrían haber impactado en inocentes, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió no usar dichas armas para defenderse, detalló el general en la conferencia de prensa de esta mañana.
Agregó que los helicópteros que llevaban armamento son los que fueron alcanzados por los disparos de los criminales, y que el helicóptero de reconocimiento que no llevaba armas es el que no resultó con daños porque podía volar más alto.
Nancy Flores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.