FOTO: CUARTOSCURO.COM
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano trabaja en conjunto con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos para establecer una agenda bilateral que atienda las causas que provocan la migración.
La iniciativa, discutida por Román Meyer Falcón y Marcia Fudge, respectivos titulares de las dependencias, durante un encuentro virtual, pretende impulsar el mejoramiento de barrios y localidades con rezago social y urbano mediante la autoconstrucción de vivienda asistida y la creación de espacios públicos seguros e inclusivos en ambos lados de la frontera.
Meyer Falcón informó que la agenda contempla los municipios con principal arribo de migrantes: “las acciones que estamos realizando, concuerdan con los municipios que están recibiendo una fuerte migración, tanto dentro del país como de Centroamérica. Estaríamos encantados de encontrar mejores mecanismos de colaboración, hay oportunidades para ambos gobiernos, sobre todo en las regiones fronterizas del norte y sur de México”.
Por su parte, Marcia Fudge afirmó que “tenemos mucho trabajo en conjunto porque nuestros problemas son muy similares. Tenemos que asegurarnos que las personas tengan viviendas dignas”.
Te puede interesar: Urge Sin Fronteras a que Migración y Comar acepten recomendación de la CNDH en materia de trata de personas
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.