Categorías: Noticia del día

Se profundiza conflicto en San Blas Atempa, Oaxaca

Publicado por
Zósimo Camacho

En menos de 12 horas, los acuerdos y el diálogo que habían alcanzado los pueblos binniza’ o zapotecos con el gobierno de Oaxaca quedaron rotos. Con la entrada de cuerpos policiacos y maquinaria al cerro Iguu’, centro ceremonial de  los indígenas, las comunidades en resistencia denunciaron que de nueva cuenta el gobierno estatal incumplió con lo firmado y se declararon en rebeldía.

Desde el martes 25, tres comunidades iniciaron un bloqueo carretero ante el incumplimiento previo de los compromisos adquiridos por las autoridades. Luego de la firma de una nueva minuta, los indígenas, organizados en la Asamblea General del Pueblo Binniza’ en Lucha, ya se preparaban para dar por concluida la protesta cuando la presencia policiaca y la reanudación de los trabajos en sus tierras comunales motivó que se declararan en nueva fase de resistencia.

Las comunidades de Puente Madera, Rancho Llano y Loma Bonita, de San Blas Atempa, Oaxaca, se oponen a la extracción de material pétreo y la explotación del Cerro Iguu’, uno de sus centros ceremoniales ancestrales. Ahora demandan una reunión “de alto nivel” con el nuevo secretario General de Gobierno del Estado, y el inicio de “una ruta” que permita informar y consultar  a las comunidades afectadas sobre el megaproyecto que inversionistas y autoridades pretenden desarrollar en el territorio comunal indígena.

Mediante un comunicado, la Asamblea General del Pueblo Binniza’ señala que la explotación de sus recursos se está realizando sin su consentimiento, lo que viola las leyes estatales, federales y los tratados internacionales firmados por México.

“El retar y agredir a nuestras comunidades no va a resolver el problema: al contrario, solo tiende a agudizar nuestra lucha, misma que cuenta con una tradición importante de decisión, organización y combatividad” señalan.

Agregan que “los únicos culpables de la situación político-social que se vive en estos momentos en el municipio zapoteco de San Blas Atempa son el gobierno municipal, el gobierno estatal y el gobierno federal, por querer imponer por encima de la voluntad de los pueblos originarios, sus planes de despojo y saqueo, tanto neoliberales como militaristas”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025