Categorías: Noticia del día

Se desplomó la industria petrolera mexicana: Marcos Giacomán

Publicado por
Zósimo Camacho

De octubre de 2009 a principios de 2016, México pasó de tener 182 equipos de perforación a sólo 19, señaló Ernesto Marcos Giacomán, exdirector de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex). No es el único indicador de lo que consideró el “desplome” de la industria petrolera mexicana. En apenas 7 años la actividad petrolera de México cayó en un 90 por ciento, expuso.

Quien fuera directivo de Pemex durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, señaló que México “tiene problemas estructurales muy complejos en la industria petrolera que deben atenderse”.

El consultor en temas energéticos y socio fundador de Marcos y Asociados dictó la conferencia Los desafíos energéticos de México 2030 y la revolución tecnológica global, organizada por el Centro Tepoztlán Víctor L Urquidi, AC, junto con El Colegio de México y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

El doctor en economía señaló que hoy México vive una crisis de su industria petrolera.

“El mejor indicador cuantitativo para medir la actividad petrolera de un país, es el número de equipos de perforación que operan, ya sea en exploración, desarrollo de campos o en reparación. De octubre de 2009 a principios de 2016, México pasó de tener 182 equipos a sólo 19. La caída ha sido del 90 por ciento en su actividad petrolera.”

Con respecto de la producción de hidrocarburos, México ha perdido 1 millón 415 mil barriles diarios de producción en los últimos años. “En julio de 2003, nuestro país producía 3 millones 450 mil barriles diarios y para diciembre de 2016 la producción había bajado a 2 millones 35 mil barriles. La declinación ha sido igualmente violenta para el gas natural: actualmente producimos 4 mil 400 millones de pies cúbicos diarios, mientras que en julio de 2009 se producían más de 6 mil 500 millones”, comentó.

Recordó que la región de Cantarell fue el campo petrolífero más grande que se explotó en México en los últimos 30 años, y que produjo durante los primeros 20 años de su desarrollo más de 1 millón de barriles diarios con la presión natural del yacimiento sin hacer ninguna otra inversión.

“La producción de crudo mexicano ha seguido bajando, va a llegar al mínimo este año. Hoy producimos menos de 2 millones de barriles por día y mantenerlo va a requerir un esfuerzo muy grande.”

Para revertir esta caída, el exfuncionario recomienda impulsar el Plan de Negocios de Pemex. Consiste en concretar un programa de farm outs, es decir, asociaciones para producir crudo con entidades privadas en aguas profundas, someras, así como en campos terrestres.

“Una cifra muy impresionante que es reportada por los estadounidenses es que en 2016, el déficit comercial que tuvo México con Estados Unidos en petrolíferos y gas fue de 11 mil 500 millones de dólares: se importa más de gas natural y petrolíferos de lo que exportamos de petróleo crudo. El déficit continúa creciendo muy aceleradamente porque las importaciones de gas y petrolíferos van a aumentar en los próximos meses y años de manera indefinida, no hay ningún elemento que permita suponer otra tendencia”, señaló.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025