Categorías: Noticia del día

Se conjura huelga en la UACM

Publicado por
Zósimo Camacho

Las posibilidades de que estallara la huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) quedaron canceladas esta tarde. En una asamblea de más de 600 personas, los trabajadores de la Universidad, por 340 votos contra 294, decidieron aceptar la propuesta de la administración.

Así, contarán con un aumento salarial para este año de 3.4 por ciento, que se incrementará a 3.8 por ciento en cuanto se disponga de los recursos extraordinarios–; con otros 2 días de descanso, el 15 de mayo y el 1 de noviembre –que se suman a los que marca la ley y a los que habían adquirido en las negociaciones previas–; asimismo, con un bono único para cada trabajador por 2 mil pesos, y además de los 90 días que marca la ley para las madres que dan a luz, otros 60 días adicionales.

También, las partes acordaron modificar la cláusula 56 del Contrato Colectivo de Trabajo para apoyar a los trabajadores en sus iniciativas de preparación y estudios académicos.

Por ello, la redacción final de dicha cláusula será: “La Universidad y el Sindicato establecerán las condiciones, los requisitos y los procedimientos oficiales en los niveles educativos, cumplan con los mismos, y que así lo requieran, puedan gozar de esta prestación, es decir, de 5 horas a la semana, ajustando su horario laboral”.

En entrevista con Contralínea, el doctor Hugo Aboites, rector de la UACM, reconoce la decisión de los trabajadores.

“Es una muy buena noticia. La decisión de los trabajadores nos complace mucho; nos obliga a felicitarnos unos a otros porque supimos manejar diferencias, manejar visiones distintas en un contexto de una escasez muy profunda de recursos.”

Señala que la demanda de mayor incremento salarial tiene sustento en la incertidumbre del panorama económico del país y de la ciudad. Pero considera que una huelga en estos momentos hubiera “puesto en una situación muy difícil a la Universidad”.

Recuerda que tanto la administración de la Universidad como los trabajadores y estudiantes se movilizaron en días pasados para demandar mayores recursos para la institución educativa. Eso fue lo que permitió renegociar las condiciones de la administración con el Sindicato Único de Trabajadores de la UACM (SUTUACM).

Con respecto de los trabajadores que en la asamblea demandaban irse a la huelga, el rector les reconoce su participación. “Lo que me parece muy importante es que se necesita la crítica dentro de una institución”, concluye.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025