Noticia del día

Se acabó el “tránsito anónimo” de los migrantes: Ebrard

Publicado por
Zósimo Camacho

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya no va tolerar que los migrantes atraviesen México sin informar a las autoridades.

https://youtu.be/unQCiPFPhQ8″

“Eso de que nos hacemos como de que no… de que tenemos una ley, pero no la aplicamos… pero sí, pero no… y ponemos todo en manos de la delincuencia organizada, ya no, porque son muchos riesgos para las personas.”

En la conferencia de prensa celebrada esta mañana en el Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Reaciones Exteriores dijo que no se trata de “contener” a los migrantes.

“Vamos a intentar otro modelo, pero hay que organizarlo, hay que hablar con los migrantes, hay que registrarlos, hay que saber si son menores [de edad], si son mayores, qué tiempo van a estar, cuál es su objetivo. Es decir, no es un delito que quieras migrar, es un error quien lo ve así. Pero sí tiene que haber una regulación, en primer lugar, para proteger a las personas. No puedes proteger a una persona que no sabes que está en el territorio. No queremos otro San Fernando.”

Reconoció que la permanencia de los migrantes en las estancias del Instituto Nacional de Migración “debería de ser muy corta”. Sin embargo, las propias formalidades de la ley lo impiden.

“Tiene que haber un cónsul de otro país que identifique a la persona para que puedas liberar su retorno al país en cuestión, y eso a veces está tomando mucho tiempo.

“Por eso estamos trabajando con ellos para que nos ayuden. No tenemos ningún interés en que esas personas estén ahí [en las estaciones migratorias], ni deberían de estar, deberían de irse inmediatamente. Es un tema burocrático, pero que sí es importante porque están todos los tratados que México ha firmado. O sea, nosotros no podemos retornar a alguien a un país nada más porque queramos, para retornarlo tiene que ser identificado por su país, hay una serie de formalidades, esa es la razón. Y por supuesto que estamos haciendo el mejor esfuerzo ahora con el cambio en el Inami, esperamos que eso se agilice mucho y que no tengamos personas esperando tanto tiempo.”

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025