Noticia del día

SCT destina $2.8 mil millones a 6 contratos para conectividad del Aeropuerto de Santa Lucía

Publicado por
Alba Olea

Entre el 26 de abril y el 13 de mayo pasados, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) asignó seis contratos –por 2 mil 855 millones de pesos en total– para proyectos de conectividad vial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México.


De los procedimientos por licitación pública internacional resultaron ganadoras las empresas GAMI Ingeniería e Instalaciones, Imagen Corporativa Atlanta, Impulsora de Desarrollo Integral, Jaguar Ingenieros Constructores, GCP, Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores, Citcocomex Group, Desarrollo y Construcciones Urbanas, y Pavimentos Caminos y Compactaciones.

A GAMI se le adjudicaron dos contratos directos, de acuerdo con las actas publicadas en el portal de CompraNet. El monto total asciende a 1 mil 259 millones de pesos. La filial del Grupo INDI –que se encargó de la construcción del segundo piso del Periférico– construirá un viaducto elevado que funcionará como vía de acceso al aeropuerto.

Estos contratos le fueron asignados el pasado 12 de mayo y, de acuerdo con el acta de CompraNet, la empresa tiene 230 días naturales para terminar la obra, contados a partir del 16 de mayo de 2021. El primer contrato es por 843 millones 730 mil 506.96 pesos y, el segundo, por 415 millones 952 mil 33.79 pesos.

Otro contrato que se asignó fue para la construcción de un tramo de la vialidad Tonanitla, por 794 millones 833 mil 885.36 pesos. Éste lo ganó el grupo conformado por las empresas Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores, Citcocomex Group, Desarrollo y Construcciones Urbanas, y Pavimentos Caminos y Compactaciones.

Asimismo, para la construcción del entronque acceso a zona militar se adjudicó un contrato al grupo conformado por las empresas Impulsora de Desarrollo Integral, SA de CV, y Jaguar Ingenieros Constructores, SA de CV, por 556 millones 280 mil 762.71 pesos. Para la construcción del entronque de acceso a zona de carga, se entregó un contrato por 184 millones 333 mil 844.95 pesos a la empresa GCP, SAPI de CV. Y para la modernización del Camino a San Jerónimo se asignó un contrato por 60 millones 362 mil 318.80 pesos a la empresa Imagen Corporativa Atlanta, SA de CV.

Dicha obra de acceso requerirá la asignación de tres contratos adicionales para los tramos ubicados entre los kilómetros 5+389.31 y 14+135.98 del Camino a Tonanitla, mismos que deberán ser asignados antes del 1 de junio.

Te puede interesar: Espacio aéreo: la última trinchera de impulsores del Aeropuerto en Texcoco 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025