Noticia del día

SCJN suspende a “alto directivo” por acoso sexual y violencia de género

Publicado por
Érika Ramírez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció la suspensión de un “alto directivo” por prácticas de acoso sexual y violencia de género. Esta es la primera ocasión que ocurre una sanción de este tipo en el máximo tribunal del país.

A través de un comunicado, la SCJN señaló que esta es una demostración de su “compromiso con las mujeres y con su política de cero tolerancia y combate al acoso sexual y a la violencia de género”.

La decisión fue tomada por la presidencia de este órgano del poder judicial, encabezado por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea​, quien emitió un Acuerdo el pasado 2 de septiembre, “por medio del cual se emite un nuevo mecanismo para prevenir, atender y erradicar el acoso sexual y cualquier otra forma de violencia sexual y de género hacia dentro del Alto Tribunal del país”.

“Como parte de dicho mecanismo integral, se ordena la creación de un área dentro de la ya existente Unidad General de Igualdad de Género, que será la encargada de proporcionar atención jurídica, médica y psicológica de primer contacto a las víctimas de acoso y violencia sexual, dotando un adecuado acompañamiento a las denunciantes de este tipo de conductas indebidas”, precisó la SCJN.

Como parte del acuerdo emitido por el Ministro Presidente, “se reordenan y estructuran las facultades de la direcciones competentes de investigar y substanciar conductas posiblemente constitutivas de faltas administrativas, para que los casos de acoso sexual y violencia de género se atiendan de manera sensible, pronta y adecuada.

“Este nuevo acuerdo, permitió que la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas, suspendiera -como medida cautelar y en protección a las posibles víctimas de acoso y violencia sexual, hasta en tanto se concluya el procedimiento correspondiente- a un alto funcionario de la SCJN”, expone.

La Información sobre violencia  contra las mujeres, elaborada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indica que de enero a julio de este año han recibido 5 mil 502 llamadas de emergencia al 911 por “acoso u hostigamiento sexual”. En 2020, esta cifra ascendió a 8 mil 376 comunicaciones.

Te puede interesar: INE estanca denuncia por violencia de género de consejera indígena de Oaxaca

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025