El Sistema de Administración Tributaria (SAT) debe incorporarse al Comité Coordinador de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, para dar seguimiento a los “movimientos extraños” que se puedan detectar en los circuitos financieros y vayan en detrimento de la Hacienda Pública; lo anterior, con apego a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos De Procedencia Ilícita, dice René Mariani Ochoa, candidato a presidir la Auditoría Superior de la Federación para el periodo 2018-2025.
Ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el contador veracruzano destacó que entre los principios indispensables para fortalecer el papel del máximo órgano de fiscalización del país se encuentran: la transparencia, la eliminación de la “estadística chatarra” y llevar a cabo una contraloría social.
En el Sistema Nacional Anticorrupción, comentó en entrevista, el Comité de Participación Ciudadana es la base para recibir todas las inquietudes, quejas y promociones de parte de la ciudadanía; “es necesario promover esa contraloría social para que haya un elemento de gobernanza más para fijar las políticas públicas al respecto”.
Destacó necesario afianzar vínculo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para conjugar esfuerzos, y “establecer un sistema que detecte en automático si los sujetos obligados están o no cumpliendo oportunamente con la información que deben subir a internet, que esta sea oportuna, entendible y accesible; pues el derecho a la información es un derecho humano”.
Además, consideró indispensable quitar burocracia a los informes, “estadística chatarra”, hacer un documento central y después los informes específicos para facilitar el trabajo a la Comisión de Vigilancia, que son los que tienen que realizar el dictamen, para agilizar la información.
El próximo 6 de diciembre concluirán las entrevistas a los 41 candidatos que aspiran a sustituir a Juan Manuel Portal Martínez, actual titular de la ASF.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.