SAT aplaza presentación de declaración de impuestos de personas físicas

Publicado por
Redacción

En el contexto del inicio de la Fase 3 de la pandemia de Covid-19 en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) extendió el plazo para realizar la declaración de personas físicas hasta el día 30 de junio de 2020. Ello, con el fin de facilitar la recaudación y promover que los trámites se realicen desde casa preferentemente.

En un comunicado, la institución informó que al 21 de abril se han presentado 4 millones 252 mil 450 declaraciones de personas físicas, cifra mayor a los 3 millones 210 mil 548 referente de 2019. “Esto representa un incremento de 32 por ciento en contraste con el año pasado. Agradecemos de antemano la contribución de las personas físicas y su interés por cumplir con sus obligaciones. Su granito de arena permite que la recaudación para el gasto público no se frene y se luche día a día para que los embates de la epidemia sean los menores posibles”.

El SAT agregó que desde el 14 de marzo pasado “instrumentó acciones preventivas en materia de salud pública encaminadas a proteger la salud de los contribuyentes que acuden a las oficinas desconcentradas del país. Posteriormente, se reforzaron medidas conforme a los distintos acuerdos emitidos por la Secretaría de Salud, tanto el 24 como el 31 de marzo”.

La institución indicó que el aplazamiento de las declaraciones se da porque el pasado 21 de abril el secretario de Salud declaró la Fase 3 de la emergencia sanitaria, y mandató a los gobiernos de las entidades federativas a instrumentar las medidas de prevención y control pertinentes.

Agregó que aunado a la serie de medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el SAT habilitó la página web SAT-ID (satid.sat.gob.mx) como una herramienta tecnológica para que contribuyentes generen o actualicen su contraseña desde casa y facilitar la presentación de la declaración de personas físicas durante abril.

“El SAT cuenta con la mayor capacidad tecnológica instalada a diferencia de cualquier otra dependencia del gobierno federal, ya que es la institución que realiza más transacciones a nivel nacional. A pesar de ello y en aras de la transparencia, reconocemos que la alta demanda para generar o actualizar la contraseña rebasó nuestro sistema. Esta limitante en la página SAT-ID se encuentra en proceso de mejora continua para resolver las situaciones técnicas que se han reportado”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025