Ante los bienes del el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Miranda, y sobre el fiscal, Alejandro Gertz Manero, contra quien se promueve un juicio político, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que son ”gentes íntegras, no los considero deshonestos”.
Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario señaló que sí hay que hacer la investigación de los bienes, pero él [Santiago Nieto] ha explicado “que son créditos que solicitó, pero la Función Pública puede hacer la investigación, no creo que haya ningún problema”.
El pasado 6 de diciembre, y ante una publicación del Reforma que indica una acumulación de bienes por 40 millones de pesos, Nieto Miranda indicó mediante su cuenta de Twitter: “No hay nada que esconder. Aumentaron mis deudas, no mi patrimonio. La información del crédito mancomunado que obtuve es pública y mi esposa y yo lo estaremos pagando por 20 años. Todo está declarado ante el SAT y ante la SFP”.
López Obrador atribuyó a los diarios Reforma y El Universal, medios allegados al conservadurismo, que ha habido propósito de atacar. Del periódico encabezado por Alejandro Junco de la Vega, dijo, “era el periódico consentido de Carlos Salinas de Gortari”.
En el caso del Reforma, zigzagueaban, ese periodismo objetivo, profesional, y otros medios; y ahora no, ahora ya no hay margen, como decía Juan Álvarez: ‘Esta ancheta es muy angosta, no hay ni para dónde hacerse’; o sea, es un lado u otro.
Mientras, de El Universal expresó: “Mi amigo… No, mi examigo Ealy Ortiz, como lo encontraron allá en la boda de Santiago con 30 mil dólares, pues debe de estar enojadísimo contra el fiscal”.
“A ver, ¿por qué no hay ocho columnas del Reforma dando a conocer que el Oxxo paga menos por la luz que una tienda de abarrotes o que una familia pobre? Eso sí es nota importante, así la gente diría: ‘¡Qué barbaridad! ¡Cuántas injusticias! En ese periódico sí dicen la verdad’, y a comprar Reforma; pero si siguen con eso pues ¿quién va a comprar Reforma? Pues sólo los conservadores”, señaló.
Te puede interesar: Líderes de 36 secciones cierran filas con Ricardo Aldana para dirigir sindicato petrolero
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.