Categorías: Noticia del día

Sagarpa entrega 107 millones a cafetaleros fantasma

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que encabeza José Calzada Rovirosa, entregó 107 millones 15 mil 800 pesos a 48 mil 147 cafetaleros que no se encontraban en el Padrón Nacional Cafetalero (PNC).

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó que los más de 107 millones de pesos fueron distribuidos a través de tres conceptos de apoyo: Incentivo Económico, entregado a 19 mil 546 cafetaleros, que implicó un monto de 25 millones 409 mil 800 pesos; Planta de Café, para 16 mil 384 beneficiarios sin empadronar, por 40 millones 518 mil 800 pesos y Paquete Tecnológico, asignado a 12 mil 217 productores.

En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 se presume que los 107 millones 15 mil 800 pesos entregados, podrían significar “un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal” por pago injustificado.

El máximo órgano de fiscalización del país puso en duda a la administración de Calzada Rovirosa en la entrega de los apoyos, pues según la Auditoría Forense: 15-0-08100-12-0330 “no se tiene la certeza de que los apoyados sean población objetivo del componente. Situaciones que fueron propiciadas por los actos y omisiones de los servidores públicos que en su gestión no supervisaron, verificaron, ni validaron los padrones de beneficiarios por lo que propiciaron un daño al erario por este pago injustificado”.

El equipo del auditor Manuel Portal apuntó: “se evidencia una falta de control y supervisión, respecto de la dictaminación y asignación de apoyos a los beneficiarios, en los tres conceptos del componente PROCAFE e impulso Productivo del Café…”.

Indica que tampoco se tiene certeza de que los beneficiarios tengan una superficie de siembra y el mantenimiento de la plantación de café, para poder considerarse como población objetivo del componente e inscribirse en el padrón. Esta acción perjudicó a quienes sí se encuentran empadronados y no fueron apoyados por la dependencia.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025