Categorías: Noticia del díaSemana

Sader, sin padrón único de beneficiarios; irregularidades por casi 9 mil mdp: ASF

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

En 18 años, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) —antes Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)— no ha integrado el Padrón Único de Organizaciones y Sujetos Beneficiarios del Sector Rural (PUOSBSR), responsabilidad adquirida desde 2001, con la llegada del Partido Acción Nacional (PAN) a la alternancia en el poder Ejecutivo. Esta “omisión” ha tenido como consecuencia el manejo de casi 9 mil millones de pesos con deficiencias, “lo que afectó la transparencia en el otorgamiento de los subsidios”, revela la Auditoría Superior de la Federación.

Tres sexenios pasaron, dos panistas (con Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, como presidentes) y el regreso del Partido Revolucionario Institucional al poder (con Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018), y el desmantelamiento del campo mexicano tuvo afectaciones desde el ejercicio de las políticas públicas, dirigidas a uno de los sectores más pobres del país.

En la más reciente entrega del Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, elaborado por la ASF queda en evidencia que la Sader ha sido “omisa” al no contar con el padrón único, “ya que no ha integrado el total de los programas presupuestarios con los que otorga subsidios y no se ha coordinado con las dependencias del ámbito federal, ni con las autoridades estatales y municipales para incorporar en el PUOSBSR”.

El máximo órgano de fiscalización del país, encabezado por David Rogelio Colmenares Páramo, asevera que como consecuencia de esta omisión “no se han focalizado adecuadamente los apoyos a los lugares, comunidades y familias que lo requieren para el desarrollo del sector rural en el que habitan 23 millones 800 mil 590 personas”.

De las confrontas realizadas, indica la ASF, se determinaron 466 mil 311 concurrencias de beneficiarios y se identificaron 355 duplicidades en la entrega de subsidios, por 4 millones 341 mil pesos. Con la revisión de los listados se identificó que 8 mil 882 millones 854 mil 900 pesos “fueron entregados a personas físicas y morales cuyos registros en los padrones de beneficiarios de los programas presentaron deficiencias de calidad en los registros, lo que afectó la transparencia en el otorgamiento de los subsidios”.

Desde 2001, en los documentos programáticos, Plan Nacional de Desarrollo y Programas Sectoriales, “se indicó la necesidad de coordinar a las dependencias y entidades de los gobiernos de las entidades federativas y municipales, para elaborar un padrón único de organizaciones y sujetos beneficiarios del sector rural, que permitiera: focalizar mejor las acciones a los lugares, comunidades y familias que más necesitaban la atención del Estado; detectar duplicidades y concurrencias, e implementar mecanismos de supervisión durante la entrega de apoyos en cumplimiento de los criterios y requisitos conforme a las reglas de operación de cada programa, con la finalidad de hacer eficiente y transparente la asignación y aplicación de los recursos”, indica la Auditoría de Desempeño: 2018-0-08100-07-0309-2019.

Cabe destacar que los encargados del ramo del 2001 a 2018, y responsables de dar cumplimiento a la elaboración de este padrón, fueron: Javier Usabiaga, Francisco Mayorga, Alberto Cárdenas, Enrique Martínez y Martínez, José Eduardo Calzada Rovirosa y Baltazar Hinojosa.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025