Esta mañana, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció que en la entidad persiste una situación de inseguridad y que la paz no se ha restablecido por completo. Su declaración se dio tras felicitar a los ciudadanos que participaron en la marcha contra la violencia derivada del conflicto entre las facciones de “los Chapitos” y “los Mayitos”, tras la detención de Ismael Zambada, alias el Mayo.
“Simple y llanamente quiero felicitar a la ciudadanía que fue a manifestarse por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, todos queremos la paz; mi reconocimiento a los hombres y mujeres, a las ciudadanas y ciudadanos que estuvieron participando en la marcha de ayer, eso expresa el ambiente de libertades que tiene nuestro estado y que se puede manifestar con todo el vigor y con todo el vigor y con toda la determinación de los ciudadanos”, señaló.
Asimismo, Rocha Moya afirmó que el compromiso de los gobiernos federal y estatal para combatir la delincuencia continúa, aunque admitió que el objetivo aún no se ha alcanzado. Respaldó a los participantes de la marcha “Ya basta, queremos paz”, convocada por colectivos y asociaciones como Coparmex Culiacán, Ciudadanos Unidos AC, México Digno AC, y Poder Ciudadano AC.
También, puntualizó que la demanda de paz de los manifestantes es legítima y reiteró que la administración estatal mantendrá la estrategia de combate a la delincuencia.
El mandatario recordó su participación en la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se acordó fortalecer la coordinación entre corporaciones federales, estatales y municipales. Explicó que el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y las policías locales ya trabajan de manera conjunta para reforzar la seguridad en la entidad.
Es de tu interés: En el caso del ‘huachicol’ fiscal habrá “cero impunidad”: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.