Categorías: Noticia del día

Rius. Adiós a un grande

Publicado por
Redacción

La muerte del caricaturista Rius, Eduardo del Río García, a los 83 años de edad en Tepoztlán, Morelos, enluta al gremio: se fue el último de los grandes historietistas del país y uno de los autores más leídos.

Contralínea recuerda al autor de Cuba para principiantes, Diccionario de la estupidez humana, Ni Independencia ni Revolución y Santo PRI líbranos del PAN, entre otros libros, con una entrevista que le hizo hace ya algunos ayeres, en la cual afirmaba que “hoy, la caricatura tiene más vigencia que hace 50 años: hay más diarios adonde aceptan la caricatura y la publican constantemente.”

Rius, crítico siempre, observaba que la televisión es el único medio donde la caricatura y el buen periodismo no tienen cabida. “Hay mucho que hacer en ese campo”, decía.

Al referirse al trabajo del caricaturista, Rius observaba que a diferencia del reportero, que “trata de disfrazar esa mentada con muchas palabras, el caricaturista no puede disfrazarla, es más directo y por eso estamos más expuestos, nuestra firma aparece siempre”.

El autor de Los Supermachos siempre apostó a que los lectores pensaran en los problemas políticos y sociales. Por ello, consideraba que ser caricaturista es “una carrera con obstáculos y no la recomiendo a quienes quieran hacerse ricos ”.

Por su pincel crítico o subversivo, su momento más difícil como caricaturista fue en 1969, cuando lo secuestró el Ejército para desaparecerlo: “Presumo que fui el único que se le fue vivo a Echeverría”, decía en aquella entrevista al recordar el suceso.

Hace unos años Rius veía su futuro así: “Me faltan un montón de cosas, yo siento que ya hice lo que quería hacer, dije lo que quería decir y después de haber hecho 100 libros creo que ya no me queda nada por hace. He hecho de todo, he viajado, no tengo nada de qué quejarme de la vida que he llevado. Creo que no me falta más que morirme”. Este 8 de agosto la muerte le llegó a eso de la 1 de la madrugada. Su cuerpo fue velado en la Ciudad de México sin rezos ni plegarias. (Con información de Ana María Hernández/Pilar San Vicente)

Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025