Categorías: Noticia del díaSemana

Revelan carta de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, a líder de la OPEP

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en las negociaciones con la OPEP no hay ningún acuerdo secreto, como publicaron algunos medios, en particular señaló a El Universal.

Por ello, pidió a la secretaría de Energía, Rocío Nahle, revelar la carta que envió a Mohammed Sanusi Barkindo, secretario general de la OPEP, en el contexto de las negociaciones de la OPEP-no-OPEP.

La funcionaria leyó y mostró la copia de la misiva en la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional:

“Derivado de la reunión realizada el pasado 9 de abril de 2020, México hace el esfuerzo de cooperación para estabilizar el mercado petrolero mundial.

“Como expliqué en la reunión ministerial, nosotros hemos hecho un gran esfuerzo en estabilizar una declinación productiva que traíamos de años atrás. Eso nos costó un gran recurso económico y humano. Sin embargo, México ha buscado la manera de sumarse a dicho esfuerzo y hemos encontrado un gran apoyo en estos momentos de Estados Unidos de América.

“Por esta razón, el presidente Donald Trump y el presidente Andrés Manuel López Obrador convinieron en un apoyo de cuota de producción para quedar en los siguientes términos:

“1. México disminuirá 100 mil barriles diarios los próximos dos meses a partir del 1 de mayo, de una producción registrada de 1 millón 780 mil barriles diarios de nuestra producción de marzo de 2020 bajaremos a 1 millón 681 mil barriles diarios.

“2. Los Estados Unidos de América se comprometen a reducir adicionalmente 250 mil barriles diarios a lo que iban a entregar originalmente. El presidente Trump afirma que esta decisión se toma para compensar a México.”

En la carta, además de agradecer el apoyo y comprensión de los países integrantes de la OPEP-no-OPEP, la secretaria Nahle finalizó: “estoy cierta que todos los esfuerzos se verán compensados con la recuperación económica mundial”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025