FOTO: CUARTOSCURO
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró respetar y entender las dificultades que enfrentan los nueve gobernadores que exigieron su renuncia por considerar que “no ha dado resultado su estrategia de Salud” para enfrentar la pandemia de Covid-19.
“Es natural que estos nueve gobernadores tengan frustraciones y enojos porque las decisiones específicas que han tomado involucran el éxito o no éxito de cómo han enfrentado la epidemia, pues ellos son autoridades sanitarias, políticas y administrativas, y su deber también es cuidar la economía y sociedad. Todo esto puede causar estrés”, comentó el doctor López-Gatell durante la conferencia de prensa de esta noche.
Resaltó que es muy difícil para los gobernadores llegar a un equilibrio en sus entidades, ya que es muy complicado obtener bienestar económico y social, por lo que, “al enfrentar esas dificultades, a veces es más fácil identificar y despojar en otra persona dichas inquietudes”.
Sin embargo, reafirmó su respeto por las autoridades estatales y los exhortó a seguir colaborando “como hasta ahora” y recordó que las diferentes perspectivas ayudan a tomar mejores decisiones para la población.
Los gobernadores que publicaron el comunicado e integran la Alianza Federalista son: Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes; Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila; José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima; José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato; Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco; Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán; Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas.
Aunque en dicho documento también aparece el nombre del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, éste se deslindó del hecho a través de su cuenta de Twitter.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.