Como resultado de un operativo conjunto entre Pemex, Hacienda, PGR, Sedena, Policía Federal y el gobierno del estado, Pemex llevó a cabo la rescisión de los contratos de la Franquicia Pemex a siete gasolineras ubicadas en los municipios de Palmar de Bravo (2), Cuyoaco (2), Tecamachalco, Huixcolotla y Quecholac del estado de Puebla, las cuales presuntamente cometieron irregularidades en la comercialización de combustibles y presentaron inconsistencias fiscales.
Esta medida es resultado del operativo interinstitucional que se realizó el pasado 18 de abril, donde además de la suspensión del suministro, se iniciaron auditorías fiscales y se bloquearon cuentas bancarias.
Este trabajo de colaboración interinstitucional tiene como objetivo brindar condiciones de certeza a los usuarios finales, así como combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial. El Gobierno de la República seguirá trabajando para abatir la comercialización ilícita de productos petrolíferos que afecta sensiblemente a la comunidad y a las finanzas nacionales. Petróleos Mexicanos reitera su compromiso de hacer frente a este delito, llegando hasta las últimas consecuencias.
José Réyez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.