Categorías: Noticia del díaSemana

Renuncia de Medina Mora, para atender denuncias en su contra: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Tras la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que será el Senado de la República la entidad encargada de aceptar la separación del cargo.

Desde la Escuela Militar de Sargentos, en Puebla, el titular del Ejecutivo atribuyó la renuncia de Medina Mora a que este atenderá las denuncias en su contra, relacionadas con “manejo de dinero en el extranjero”.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador expuso que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, le informó que existían datos relacionados con estas operaciones, “la instrucción es que todo lo que llega con este carácter, de resultar un asunto sospechoso en cuanto a manejos de dinero, todo se presenta a la Fiscalía General, que es (a partir de hace poco) completamente autónoma”.

“Considero que el ministro quiere atender denuncias presentadas, no sé si una o dos, que se han interpuesto y que están en manos de la Fiscalía General de la República, son investigaciones que corresponden al ministerio público… Hemos sido respetuosos y no nos involucramos en estos asuntos judiciales, es un tema que tiene que atender la Fiscalía General de la República”, enfatizó el presidente.

Explicó que en “lo que tiene que ver con nuestras facultades es: recibir la renuncia, aceptarla, tramitarla, enviarla al Senado, y una vez que en el Senado se apruebe, nos corresponde, de conformidad con la Constitución enviar una terna al Senado para la elección del nuevo ministro”.

Dijo la dimisión de Medina Mora le fue informada por el consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra; en tanto, el propio ministro le solicitó la aprobación de la renuncia mediante una carta.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025