FOTO: CUARTOSCURO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que durante los meses transcurridos de la pandemia de Covid-19, gracias a las remesas los apoyos de los Programas de Bienestar no se “desembocó en una crisis de consumo”.
Durante la presentación de su Tercer Informe 2020-2021, el primer mandatario destacó que como consecuencia de que los apoyos oficiales “llegan y se aplican de abajo hacia arriba, de los más pobres hacia la cúpula de la pirámide poblacional, se ha podido evitar la falta de alimentos y otros bienes de primera necesidad”.
López Obrador destacó que las tiendas departamentales han incrementado sus ventas en un 34 por ciento, de enero a agosto de este año, respecto al mismo periodo de ciclo anterior. “No se han registrado saqueos a comercios ni actos de vandalismo o desesperación por hambre o desatención a las necesidades básicas de la gente. Hay paz social y gobernabilidad en nuestro país”, presumió el titular del Ejecutivo.
A partir de que inició la pandemia por coronavirus, la administración del tabasqueño amplió el presupuesto destinado a la gente: “se entregaron más de 3 millones de créditos a pequeñas empresas del sector formal e informal y se decidió ampliar el Programa de Mejoramiento Urbano (introducción de agua potable, drenaje y pavimentación) en 77 municipios de varios estados”, expuso.
El titular del Ejecutivo indicó que han entregado “en todo el país 111 mil apoyos para construcción, mejoramiento y ampliación de vivienda, con una inversión adicional de 280 mil millones de pesos. Todo ello se unió a un hecho excepcional: en estos últimos tiempos, han crecido como nunca las aportaciones que realizan nuestros paisanos migrantes a sus familiares en México”.
En 2020, las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares. Para este, el gobierno federal estima que superarán los 48 mil millones de dólares; es decir, 18 por ciento más.
Comentó que el Banco de México dio a conocer que las remesas de julio alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares. “Es una cifra récord mensual”, e hizo énfasis en récords históricos en: inversión extranjera, incremento al salario mínimo, no devaluación del peso, no incremento de deuda, aumento del Índice de la Bolsa de Valores y reservas del Banco de México.
“Está como para decir a los cuatro vientos, para presumir, decir a los tecnócratas neoliberales: tengan para que aprendan”, celebró el presidente de la República.
Te puede interesar: Nacional Financiera dio créditos a empresas eléctricas que ahora se amparan: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.