Categorías: Noticia del díaSemana

Reinstalarán a nueve trabajadores de La Jornada en sus puestos de trabajo; en juicio, otros nueve

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Tras dos años de juicio laboral, nueve trabajadores del periódico La Jornada serán reinstalados en sus puestos de trabajo. Así lo informaron hoy, tras manifestarse por la resolución del conflicto para otros nueve trabajadores, entre los que se encuentran las exsecretarias generales de los trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), Judith Calderón y Elizabeth Velasco.

El conflicto laboral con la empresa Desarrollo de Medios, SA de CV (Demos), controladora del periódico, y el Sitrajor devino de la disminución del 45 por ciento del salario y prestaciones de los trabajadores, adquiridos por más de 30 años de negociación del Contrato Colectivo de Trabajo; crisis que ha obligado a 55 personas a “pedir su retiro o liquidación” a Demos. Además, después de iniciado el conflicto sindical y realizarse una huelga, el 30 de junio de 2017, fueron despedidos más de ocho trabajadores.

Hoy, a las afueras del medio de comunicación, encabezado por Carmen Lira, la también exsecretaria del Sitrajor, Elizabeth Velasco, manifestó que todavía faltan varios juicios por concluir, este es el principio de más de 20 demandas, por el simple hecho de demandar el respeto al CCT que les había sido arrebatado, antes de la huelga de 2017, “bajo el pretexto de que no existían condiciones adecuadas de la empresa para pagar el contrato y tras acusar a los trabajadores de ser los responsables de una situación de supuesta crisis de la empresa”.

Entre las personas que serán reinstaladas, se encuentran: Mario Ruíz Tenería, Antonio Vera, Sandra Blanco, Mario Contreras y Óscar Gómez. También, Maricela Delgado, Sara Juárez Buitrón, Guadalupe Silva, Mario Ruíz Tenería, quienes dieron servicio al diario durante al menos dos décadas.

La periodista Judith Calderón también se manifestó por la reinstalación del total de los trabajadores. Comentó: “nosotros estamos por respetar la fuente de trabajo y porque heredamos una historia sindical de 30 años de conquistas y eso no se compra. A los nueve que restan no se les ha ofrecido nada. Tres seguimos con una denuncia penal en donde La Jornada nos acusó de haber mantenido a los esquiroles, nos acusaron de privación ilegal de la libertad. Nos acusan de que tienen daños psicológicos… ha sido un juicio vergonzoso de más de dos años en donde muchos hemos dado la lucha”.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025