Noticia del día

Regularizan a 2.9 millones de trabajadores antes en ‘outsourcing’

Publicado por
Andrea Gómez

A enero de 2022, un total de 2.9 millones de trabajadores migraron de una empresa prestadora de servicios de personal (outsourcing) a una empresa real, aseguró el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto incrementó el salario base de cotización (SBC) en un 19.9 por ciento, al pasar de 467.9 a 560.8 pesos.

El Instituto afirmó que el 70 por ciento de los trabajadores migraron a una empresa en la misma actividad económica; mientras que 900 mil cambiaron a una diferente. En ese sentido, cuatro de cada 10 trabajadores salieron de empresas de servicios para empresas y están migrando a empresas de transformación, construcción y comercio.

Asimismo, informó que los trabajadores que emigraron a una región geográfica diferente fueron un total de 300 mil; el 89 por ciento –2.6 millones– fueron migrados a una empresa en la misma región geográfica. 

“El IMSS ha dado seguimiento puntual a las migraciones de trabajadores desde abril de 2021. Ello, a fin de medir los efectos derivados de la reforma en materia de subcontratación laboral y visualizar la correcta aplicación del marco normativo por parte de las empresas”.

En ese sentido, la institución indicó que “la reforma incrementó la permanencia de los trabajadores ya que se dejó de truncar la relación laboral”. De los 2.9 millones de trabajadores que dejaron el esquema de subcontratación al cierre de noviembre de 2021, 2.8 millones cotizaron los 31 días de diciembre del año pasado; mientras que en diciembre de 2020, sólo 2.7 millones cotizaron los 31 días. “Esto implica que 82 mil 562 personas tuvieron una mayor cotización en 2021 respecto a 2020”.

Se ha demostrado que la reforma en materia de subcontratación laboral no generó ninguna distorsión en el mercado laboral formal. No generó un incremento en el número de bajas, subrayó el IMSS. Además, puntualizó que estos resultados confirman que los patrones entendieron las implicaciones de la reforma, y llevaron a cabo la aplicación del ajuste a sus plantillas de trabajadores, en tiempo y forma.

Te puede interesar: Trabajador del INE narra vejaciones laborales y esquemas tipo outsourcing

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025