Noticia del día

Registro gubernamental oculta ola de feminicidios en México

Publicado por
Diana Aguila

El registro oficial de feminicidios estaría ocultando las verdaderas cifras de los crímenes de odio contra las mujeres en México. Y es que mientras el Informe del grupo de trabajo que atiende las solicitudes de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres consignó 30 feminicidios en 2017, el no gubernamental Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) documentó 40 casos, únicamente en la Ciudad de México, en el mismo lapso.

De acuerdo con especialistas, el gubernamental grupo de trabajo suele desestimar los casos a pesar de tener claros indicios de que se trata de feminicidios. Algunos de ellos incluso se clasifican como asesinatos ligados a cuestiones de narcotráfico.

Ana Yeli Pérez –asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio– indicó que ante la falta de certezas se necesita una mejora en el protocolo de actuación en lo referente a feminicidios, así como un grupo interinstitucional de especialistas que se encargue del tema.

Durante su participación en el foro “Desafíos de la Alerta de Género en la Ciudad de México”, Laura Martínez, directora de la Asociación para el Desarrollo integral de Personas Violadas, señaló que los feminicidios no son los únicos crímenes que se ocultan.

“En todos los documentos que hablan sobre la violencia sexual, los índices son muy bajos”. Ello, dijo, porque las instituciones como el Servicio Médico Forense no llevan registro de la violencia a las mujeres: mencionan la forma en la que fueron asesinadas, pero no hay nada que se refiera a feminicidios pese a las evidencias.

Las expertas consideraron, además, que el protocolo para evitar la violencia de género no se lleva a la práctica. Hay errores al momento de iniciar una investigación por feminicidio, lo que trae como consecuencia la numerosa pérdida de pruebas.

Aunado a lo anterior, el protocolo de investigación para el delito de feminicidio –establecido desde 2012 en la Ciudad de México– no ha sido actualizado.

Diana Aguila

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025