Noticia del día

Reforma que obliga a donar sus órganos impulsará tráfico ilegal

Publicado por
Fabian Vega

La reforma legal que establece que los cuerpos de todas las personas adultas que mueran serán propiedad del Estado “va a dar cabida a que se trafique con órganos”, advirtió el médico cirujano José Ramón Barrera Domingo.

“Ahora ya van a vender cadáveres: es la industria de la muerte en México”, agregó en la conferencia de prensa sobre la reforma a la Ley General de Salud. Y es que la donación forzada de órganos viola la dignidad humana, coincidieron Barrera Domingo y la investigadora María Isabel Jiménez Moles.

“El Estado hace a un lado nuestra dignidad humana, considerándonos una materia prima, salvo que tú hayas hecho valer por escrito tu negativa de donar tus órganos. Esto viola los artículos 1 y 5 de la Constitución”, puntualizó Jiménez Moles, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Anáhuac Sur, experta en los temas de criminalística, ciencia forense, bioética y derecho tanatológico.

Desde un punto de vista ético, indicó que “somos más que un sistema anatómico funcional, tenemos racionalidad, esencia biológica, somos emociones y espíritu”.

Tan sólo en 2016, en México se registraron 685 mil cadáveres, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Mientras que en el país sólo existen 82 universidades que ofrecen la carrera de medicina, “¿qué van a hacer con el número de órganos acumulándose cada año? ¿Dónde los van a tener?”, preguntó el doctor Barrera.

El pasado 3 de abril fueron aprobadas las reformas a los artículos 321 al 329 de la Ley General de Salud. “No hubo un solo partido que nos defendiera a los ciudadanos, ¡ni uno solo!”, concluyó la experta forense.

Fabián Vega

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025