La reforma a la Ley del Infonavit evitará fraudes contra derechohabientes; además, garantizará la transparencia: Sheinbaum
La reforma a la Ley del Infonavit evitará fraudes contra derechohabientes; además, garantizará la transparencia y la impartición de auditorías, con el objetivo de evitar esquemas de corrupción, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Esta reforma es un paso más hacia la construcción de un país más justo y transparente”.
Al ser consultada sobre las 28 denuncias penales presentadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ante la Fiscalía General de la República (FGR), y sobre las 3 mil 380 carpetas de investigación en proceso por presunta corrupción, conflictos de interés y despojo, la primera mandataria señaló que el gobierno federal respaldará a los 200 mil derechohabientes afectados por las desarrolladoras, constructoras, exfuncionarios del instituto y notarios públicos.
“Se les va a apoyar a través del Infonavit y se está contactando a las personas. Esto es parte de lo que presentó aquí el director Octavio Romero de los fraudes del Infonavit que se generaron previamente a la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador”.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo federal puntualizó que entre los personajes involucrados están diversos integrantes del Instituto. “Antes tenían el mismo peso el representante del sector empresarial, del sector de trabajadores y el director general nombrado por el gobierno y aprobado por el Consejo, y entre estos se ponían de acuerdo para muchos fraudes”.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum remarcó que, en el pasado, el Consejo de Administración del Infonavit impidió que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pudiera revisar las finanzas al interior del Infonavit. “Eso sí defienden al Inai, los gastos en vacaciones, centros nocturnos y todo lo demás relacionado a los consejeros del Inai, pero estos personajes no permitían que la Auditoría Superior de la Federación que depende de la Cámara de Diputados hiciera auditorías en el Infonavit”.
Te puede interesar: Gobierno federal destina 12 mil 400 mdp a pueblos originarios
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.