Categorías: Noticia del díaSemana

Red virtual exige transparencia en datos sobre violencia contra las mujeres

Publicado por
Jordana Gonzalez

A una semana de la manifestación virtual #NosotrasTenemosOtrosDatos, la homónima red nacional de mujeres exhortó a las autoridades a tener claridad en los datos sobre violencia hacia mujeres, así como a que sean reconocidos, porque “lo que no se nombra no existe. Lo que no se cuenta no se puede diseñar”. Ello, como respuesta a lo que consideran la “minimización de la problemática” por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que las llamadas de auxilio en tiempos de pandemia son falsas.

En conferencia virtual, la activista Beatriz Cosío advirtió la obligación del Estado para  realizar estudios y estadísticas sobre violencia contra las mujeres, puesto que es miembro de la Comisión Belém Do Pará. Éstas, indicó, son “fundamentales para entender las características del problema y, en consecuencia, diseñar las políticas públicas, programas, acciones pertinentes”.

Por ello, la Red llamó a formar una controlaría social para “asegurar la presencia de políticas públicas y de presupuestos”, así como vigilar que se cumpla con el objetivo de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Asimismo, pidió ejercer el derecho a la información para exigir explicaciones a las autoridades y que presenten “informes claros, concisos y transparentes”.

Indicó que estará vigilante de la rendición de cuentas de las autoridades sobre cómo ejercen los recursos, pues tienen que hacerlo con el signo de la “transparencia”. Porque las mujeres “somos más de la mitad de la población […]. Hagamos uso de nuestros derechos políticos y vayamos a construir Nosotras Tenemos Otros Datos”.

Llamó a todas las mujeres a unirse al movimiento con el que busca que se garantice el cumplimiento de sus exigencias en materia de género en cada espacio gubernamental donde son tomadas decisiones.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025