Noticia del día

Recuperan certificado de camarón mexicano para exportación a Estados Unidos

Publicado por
Alba Olea

El camarón mexicano podrá ser exportado nuevamente a Estados Unidos luego de que el gobierno mexicano logró comprobar que los métodos de pesca actuales reducen la captura incidental de tortugas marinas en los dos litorales del país, recuperando así la certificación perdida en 2020.

El uso de dispositivos excluidores de tortugas marinas en las pesquerías de camarón mexicano, comparables con los exigidos por la normas estadunidenses, fue verificado por una delegación del gobierno extranjero durante septiembre de 2021.

Para obtener la licencia perdida en mayo de 2020, el gobierno mexicano invitó y recibió del 16 al 30 de septiembre de 2021 a una delegación estadunidense integrada por Jared Milton, del Departamento de Estado, y Aaron Blake, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

La delegación visitó los puertos de Tampico, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Puerto Peñasco y Guaymas, Sonora; y Topolobampo, Mazatlán y la comunidad pesquera de La Reforma, Sinaloa.

La obtención de la certificación fue resultado del trabajo coordinado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de las secretarías de Marina, Relaciones Exteriores y Economía. Participaron también la Embajada de México en Estados Unidos y actores de la industria mexicana de camarón.

Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, explicó que el logro fue posible gracias a las medidas comprometidas en el Plan de Acciones Emergentes instrumentadas por el gobierno mexicano para la conservación de tortugas marinas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de junio de 2021.

Aaron Blake apuntó que los dispositivos detectores de tortugas marinas presentaron excelentes condiciones en todos los puertos visitados, y Jared Milton destacó que la visita permitió constatar un mejoramiento significativo con respecto a verificaciones anteriores, según difundió el gobierno mexicano a través de un comunicado conjunto de las secretarías.

Te puede interesar: Ordena Inai a Semar entregar contrato para conservación de vaquita marina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025