Categorías: Noticia del día

Rechazan base militar en Valles Centrales, Oaxaca

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Habitantes de la comunidad de San Mateo Macuilxóchitl, Oaxaca, fueron informados de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pretende instalar una base militar en la comunidad.

A través de un comunicado, indicaron que desde principios de este mes, se llevó a cabo una asamblea comunitaria en San Mateo Macuilxóchitl, Oaxaca, convocada por la autoridad municipal.

En la reunión, el agente municipal Fausto Ricardo Santiago Juárez informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “lo había estado presionando recientemente para que ‘donara’ 34 hectáreas de tierras comunales, las cuales están cerca de la colindancia con San Juan Guelavia”.

La finalidad de la petición de la Sedena, “fue instalar parte de una base militar en esta comunidad, la cual albergaría a cerca de 5 mil soldados del Ejército Mexicano, además de que se construiría, un hospital de especialidades para militares al cual no tendría acceso la población civil de San Mateo Macuilxóchitl. Es importante mencionar que San Mateo Macuilxochitl tiene cerca de 2600 habitantes. El asunto se analizó en la asamblea de la comunidad, los pobladores concluyeron; “si permitimos la instalación de esta base militar, perderíamos poder de decisión sobre lo nuestro”.

Dijeron, también, que en la comunidad vecina de Teotitlán del Valle, la Sedena también se acercó con la intención de solicitar la donación de cerca de 300 hectáreas de su territorio para la instalación de la mencionada Zona Militar. “En asamblea general convocada expresamente para tratar el tema, la comunidad acordó un rotundo no a la donación y/o venta de la propiedad comunal”.

La Red de Esfuerzos Defensa del Territorio – Oaxaca, Valles Centrales indicó que para entender la necesidad del Estado para instalar una Zona Militar en el distrito de Tlacolula, corresponde a que en el distrito de Tlacolula se tiene contabilizadas hasta ahora 39 concesiones mineras distribuidas a los largo y ancho de dicho distrito, más otras 7 que por su colindancia y extensión ocupan parte del distrito. Además, se encuentra la instalación de torres eléctricas de alta tensión para el proyecto energético “Ixtepec – Yautepec Morelos”.

“Comprendemos así la urgencia del Estado para tener el control de un territorio sumamente concesionado para megaproyectos, que junto con empresas extranjeras y nacionales, tienen planeados para las regiones de Oaxaca, por control entendemos la militarización completa de la región para así allanar el camino a los grandes intereses de la industria extractivista y energética, desembocado esto en más violencia y represión para las comunidades que se resuelvan a defender su territorio ante el despojo inminente”, puntualizaron.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025