Categorías: Noticia del díaSemana

Rechaza SAT que haya “perdonado” impuestos a narcotraficantes

Publicado por
Zósimo Camacho

Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), rechazó que la actual administración haya “perdonado” impuestos a personas físicas o morales.

“Nosotros no hemos condonado ni perdonado impuestos a nadie”, aseguró. Explicó que la información publicada por un medio de comunicación en realidad se refiere a bajas contables de créditos fiscales que de momento no se pueden cobrar. “Pero no significa que el crédito sea perdonado”.

Abundó en que esos créditos se tratan de manera distinta a los que sí pueden ser cobrados. “Los ponemos aparte porque cumple con otros requisitos: está ilocalizable o no tiene bienes. Eso no significa que se le dé un trato preferente; no se perdona”.

Por el contrario, explicó Ríos-Farjat, se inhabilita a la empresa en esa situación y en cuanto aparece algún bien de esa persona, se cobra el crédito fiscal.

“Cuando hacemos bajas contables, le pasamos a la Unidad de Inteligencia Financiera los casos para que mantenga la alerta en el sistema financiero.”

Con respecto de los bienes que pudieran tener esas personas en el extranjero, señaló que tales bienes no pueden ser se sujetos de cobro desde México. Explicó que no hay un instrumento de cooperación fiscal entre los países más allá del intercambio de información.

El administrador general de Recaudación, Héctor Vázquez Luna, señaló que “no hay tal perdón; es una limpieza de cartera”. Abundó en que actualmente existe una cartera de créditos fiscales por cobrar de 794 mil 924 millones de pesos.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respaldó a las funcionarios y aseguró que la información acerca de un “perdón” de impuestos a delincuentes es falsa.

“Si fuese cierto, tendrían que presentar su renuncia [Ríos Farjat y Vázquez Luna] y tendríamos que ponerlos a consideración de autoridades responsables”. Pero, agregó, “les tenemos mucha confianza a los dos: son servidores públicos honestos, profesionales”.

Dijo desconocer si la información falsa fue publicada por desconocimiento o por mala fe. “La prensa conservadora no deja de estar atacándonos de distintas formas. Tiene derecho a hacerlo. Es su trabajo oponerse a lo que estamos haciendo. Y nosotros también tenemos derecho a la réplica, que la ejercemos a plenitud”.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025