Mañana entran en vigor las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Civil Federal, por las que quedan prohibidos los castigos de tipo corporal y humillantes en contra de menores de edad.
Las reformas, publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación y que tuvieron como Cámara de origen al Senado de la República, tiene el propósito de impulsar una educación enfocada en la cultura de la paz.
Con la publicación del decreto, a partir de mañana se sancionará a quienes ejerzan cualquier tipo de violencia contra menores de edad como una forma de corrección, disciplina o educación.
Las reformas establecen que niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir orientación, educación, cuidado y disciplina de su madre, padre o de quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guardia, custodia y crianza, así como de los encargados y personal de las instituciones educativas, deportivas, religiosas, de salud, asistencia social, cuidado, penales o de cualquier otra índole, sin que en modo alguno se autorice a éstos el uso del castigo corporal ni el trato humillante.
Te puede interesar: Sipinna respalda prohibición del castigo corporal y humillante contra menores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.