Noticia del día

Pueblos originarios exigen frenar invasión y violencia en sus comunidades

Publicado por
Fabian Vega

 

 

Unas 70 organizaciones representativas de comunidades originarias de 23 estados de la República exigieron al Estado cesar los actos de violencia sistemática en su contra, dejar de corromper a gobiernos municipales para que desinformen y evitar primer un clima de incertidumbre entre la comunidad.

Estas acciones de gobierno en contra de pueblos originarios divide a los pobladores y a las empresas privadas les facilita la invasión y apoderamiento de sus territorios.

“Al destruir nuestros lazos de sociabilidad, esa violencia se vuelve el modo de vida con que nos buscan someter”, concluyeron integrantes de las comunidades en su declaración del encuentro, celebrado del 12 al 14 de marzo del presente año.

En el encuentro, los grupos se opusieron a ceder sus derechos de libre autodeterminación y manifestaron que lucharán contra la destrucción y despojo masivo de sus territorios, en donde hay un incremento en la construcción de obras públicas y privadas para la explotación de energéticos, ampliación de infraestructura y producción agroindustrial. Proyectos que contaminan y terminan por destruir sus espacios.

En el Encuentro en Defensa de los Territorios Indígenas y Campesinos frente a la Invasión de Proyectos Extractivos y la Violencia se demandó al Estado mexicano un alto ante los asesinatos, desapariciones y hostigamiento cometidos en su contra.

Para continuar con su lucha, estas comunidades originarias planean adherir a los jóvenes a su movimiento para crear consciencia y reivindicar los valores y el sentido de sus comunidades.

Los grupos también se manifestaron en contra de las leyes de Seguridad Interior, de Biodiversidad, de reformas energéticas y de los contratos masivos para proyectos de energía, ya que promueven el saqueo y despojo de sus bienes naturales.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025