El INAI ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores dar a conocer aquellas evidencias, noticias, oficios, comunicados y otros documentos que den cuenta de las gestiones del gobierno de México relacionadas con la estrategia para sustentar el informe ante la Organización de las Naciones Unidas en el marco de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
La dependencia indicó que el citado informe había sido presentado en diciembre de 2016 y proporcionó un oficio dirigido a la directora adjunta de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) donde informa de la recepción del comunicado de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, mediante el cual invitó a México a sustentar el informe referido, del 2 al 20 de julio de 2018.
Asimismo, precisó que, en coordinación con el Inmujeres, había elaborado una estrategia de cara al proceso de sustentación, cuyo inicio estaba programado para el segundo semestre de 2017, periodo en el que se contempla llevar a cabo diversas reuniones intersecretariales técnicas con la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.