Noticia del día

Proyecto de ley para consulta indígena viola derechos en Guatemala

Publicado por
Aseneth Hernández

La iniciativa de Ley de Consulta a los Pueblos Indígenas Conforme al Convenio 169 viola los derechos de las comunidades indígenas de Guatemala que se reconocen en el propio Convenio internacional, señaló el Consejo del Pueblo Maya (CPO). También transgrede algunos de sus derechos ciudadanos constitucionales, como el de acceso a la información.

La iniciativa fue presentada por el diputado Oliverio García Rodas ante la Dirección Legislativa del Congreso de la República, el pasado 26 de febrero. El diputado la elaboró sin consultar a los pueblos indígenas y sin someterla a la aprobación de los mismos, denunció la organización.

El contenido de la ley deroga el derecho de los pueblos para exigir la consulta previa, libre e informada que se reconoce en el artículo 6 del Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes, que dice que se debe consultar a los pueblos cada vez que se realicen medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente.

También anula el artículo 7, que establece que los indígenas deben participar siempre en la formación, aplicación y evaluación de planes y programas de desarrollo nacional y regional que influyan en su desarrollo social, económico y cultural.

Respecto de la iniciativa de ley, la violación consiste en que busca prohibir consultas sobre temas que protegen intereses financieros y agroindustriales. Ello provocaría que las comunidades indígenas queden desprotegidas ante conflictos similares a los que ocurrieron en el Valle de Polochic, El Estor, Cahabón, Santa Eulalia, Barillas y todos aquellos territorios en los que algunas empresas palmeras han despojado de sus tierras a comunidades indígenas con fines económicos, denunció el CPO.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025