El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propuso que la consulta de revocación de mandato se realice el 21 de marzo de 2021.
https://youtu.be/OdaK9mhQkFo”
Dijo que, ante la negativa de la oposición de aprobar la consulta en la misma fecha que las elecciones federales intermedias, la opción es que el ejercicio se realice 3 meses antes.
Argumentó que la revocación del mandato es un derecho que debe tener la población mexicana. “En la democracia, el pueblo pone y el pueblo quita”. Explicó que el país no tiene por qué soportar 6 años a un gobernante cuando a los 2 o 3 ya ha mostrado autoritarismo, incapacidad o ha cometido hechos de corrupción.
“Cuando una autoridad ya no tiene autoridad moral, ya no sirve; hay que quitarla. Y por eso, la revocación del mandato.”
Dijo que él ha propuesto que la consulta se realice el mismo día de las elecciones federales “para no gastar”. Pero la oposición observa un propósito político-electoral para favorecer al partido al que pertenece el presidente: el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Con la propuesta de adelantar unos meses la consulta, espera que las dos cámaras del Congreso de la Unión aprueben por mayoría absoluta la Reforma Constitucional necesaria para incluir la revocación del mandato en el sistema político mexicano.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.