Categorías: Noticia del día

Programa para el Desarrollo Rural Sustentable subejerció más de 18 mil millones en 2016

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Al cierre de 2016, el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable subejerció más de 18 mil millones de pesos en sus vertientes social y de competitividad, revela el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

En su Nota informativa Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable al cuarto trimestre de 2016, refiere que ambas vertientes dejaron de ejercer 9 mil 892.7 millones y 9 mil 13 millones de pesos, respectivamente.

El análisis indica que, en total, el Programa ejerció 93.4 por ciento de los recursos que le fueron aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016.

 “La brecha de 2016 entre el gasto ejercido y el monto originalmente aprobado en el Presupuesto es la tercera más grande de los últimos 7 años, después de las observadas en 2011 y 2015”, señala.

En ese ejercicio, el programa obtuvo un presupuesto total por 352 mil 842.9 millones de pesos  para el desarrollo regional del sector agropecuario y pesquero (infraestructura carretera, portuaria, educativa y de salud, así como energía y agua).

El objetivo de dicho programa, indica el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, es “lograr un desarrollo integral y sustentable de la comunidad rural que garantice calidad de vida y el bienestar de sus habitantes”.

No obstante, observa, “en el transcurso de 2016 (tercer año de vigencia de la edición 2014-2018 del programa en cuestión) el presupuesto aprobado para el Programa se ajustó a la baja en 17 mil 320.1 millones de pesos, quedando un presupuesto modificado de 335 mil 522.8 millones”.

De ese total, refiere la Nota informativa, al término del cuarto trimestre de 2016 se reportó un ejercicio de 329 mil 536.6 millones, “lo que implica que no se ejercieron 5 mil 986.2 millones del presupuesto modificado, y respecto al monto originalmente aprobado por la Cámara de Diputados, las erogaciones fueron inferiores en 23 mil 306.3 millones de pesos”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025