Categorías: Noticia del díaSemana

Productores de fake news se acalambraron quizá por caso de García Luna: Villamil

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

“Los productores de noticias falsas se acalambraron en la última semana, no sé si eso tenga algo que ver con lo de[l juicio contra el exsecretario de Felipe Calderón, Genaro] García Luna”, aseguró esta mañana el director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil.

Agregó que la infodemia más delicada es la que está ocurriendo a través de WhatsApp, donde por ejemplo se comparte un audio falso donde una voz de mujer que ha sido alterada señala que la Secretaría de Marina va a rociar el virus en las noches. Algo que es totalmente falso.

El periodista y ahora funcionario federal destacó que se debe cortar la cadena: dejar de compartir ese tipo de mensajes. Puesto que a partir de ellos se han generado los ataques a enfermeras, a médicos y personal sanitario; “eso tiene que ver con la infodemia, tiene que ver con la estrategia de criminalizar, señalar o alimentar los prejuicios”.

Por eso, Villamil indicó, esto de la infodemia le ha preocupado mucho a la Organización Mundial de la Salud. También la infodemia alimenta las teorías de conspiración, agregó, como que es un asunto de los judíos capitalistas de Nueva York, que se creó en un laboratorio chino o que se inoculó en Estados Unidos para molestar a China.

El experto en medios de comunicación dijo en la conferencia de prensa en Palacio Nacional que la infodemia va cinco veces más rápido, porque el negocio es intoxicar las redes sociales, y el reto es enfrentar precisamente esa velocidad.

Indicó que nadie esta inmunizado ante ello, pues también los periodistas incurren en el esparcimiento de noticias falsas. Agregó que funciona como una adicción a las drogas que se alimenta sobre todo del temor.

Ahora, en la Tercera Fase de la pandemia, qué casualidad que la infodemia se ha centrado en los hospitales de las zonas más vulnerables como Ecatepec e Iztapalapa, indicó Villamil.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025