Categorías: Noticia del díaSemana

Prevenir violencia política y de género, objetivo de lineamientos aprobados por INE

Publicado por
Jordana González

Los Lineamientos contra la violencia de género aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) prevendrán conductas que vulneren y violenten a las mujeres no sólo en materia electoral en razón de su género, sino también en el ámbito personal, analizó el Instituto Belisario Dominguez. De tal manera que su objetivo es erradicar la violencia política y de género.

En el documento No más personas agresoras de mujeres en el poder: Lineamientos del INE contra la violencia de género en el proceso electoral 2020-2021, se detallan los puntos a cumplir. El primero establece que al menos el 40 por ciento del financiamiento público de las campañas deberá otorgarse a las mujeres, así como el tiempo en radio y televisión. Esto, ya que se reconoce que una de las violencias más comunes es la política, dado que los partidos no les facilitan recursos, ni tiempo en los medios de comunicación señalados, con base en ONU Mujeres. Lo que “fomenta la desigualdad” genérica.

Otro punto a destacar de los lineamientos está el de que los partidos políticos deberán verificar el Registro Nacional de Personas Sancionadas en México en materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género  para verificar que quienes se quieran postular a una candidatura no estén condenadas por haber cometido violencia política contra alguna mujer o que estén señalados por no “tener un modo de vida deshonesto de vivir”.

Asimismo, el documento señala sobre los ambientes libres de violencia al interior de los partidos que para garantizarlos, éstos deberán conocer, investigar y sancionar, así como reparar y erradicar conductas toda clase de violencia política contra las mujeres. Además de que deben establecer y promover en sus documentos básicos los derechos humanos de las mujeres reconocidos de manera constitucional y a nivel internacional en los tratados de los que México es parte.

Los lineamientos establecen también que de manera anual, los partidos políticos deberán presentar ante la Comisión de Igualdad del INE informes sobre las acciones emprendidas en materia de género, mismos que incluirán los resultados del cumplimiento de objetivos de su programa de trabajo, además de dar cuenta de los casos registrados en materia de violencia política de género. Por lo que deberán informar sobre las omisiones y acciones para prevenir, combatir y atender este tipo de violencia.

Otro punto que destaca en lo aprobado por el Instituto Nacional Electoral es que cualquier aspirante a una candidatura presente su 3 de 3 contra la violencia de género, en donde manifieste de buena fe y bajo protesta de decir verdad que no ha sido condenada o sancionada mediante una resolución. Los casos que debe jurar no haber cometido son: violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito público o privado; haber perpetrado delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal; ser deudor alimentario.

En caso de mentir y se verifique la falsedad de lo dicho, el INE podrá presentar una denuncia por delito de falsedad ante las autoridades competentes, distintas a la judicial. Además de determinar el incumplimiento de los requisitos totales para ser candidato.

Te puede interesar: 8M: miles de mujeres marchan contra la violencia de género

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025