Noticia del día

Presentan proyecto para nueva Fiscalía General de la República

Publicado por
Aseneth Hernández

El grupo de trabajo de los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPormás presentó una propuesta de Ley Orgánica para la próxima Fiscalía General de la República (FGR) y un informe sobre los cambios constitucionales que se deberían considerar para transformar el modelo de procuración de justicia en México.

El proyecto, elaborado en conjunto con legisladores e investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Centro de Investigación y Docencia Económicas, está dividido en tres etapas: la primera, una reforma constitucional a los artículos 21, 73, 76, 89, 102, 116 y 123, para rediseñar el esquema existente de procuración de justicia.

La segunda, una propuesta de Ley Orgánica junto con una estructura operativa conformada por equipos de expertos que tengan capacidad de investigar casos de crimen organizado, corrupción y violaciones graves a derechos humanos. Así como la creación de dos fiscalías nuevas: una de derechos humanos y otra de asuntos internos.

Alberto Solís, director de la organización Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y miembro del colectivo #FiscalíaQueSirva, dice a Contralínea que la Fiscalía de Derechos Humanos “va a permitir afrontar la grave crisis de derechos que vivimos en el país […], colocando a las víctimas en el centro de las investigaciones”.

Mientras que la de Asuntos Internos tiene el objetivo de mantener la transparencia al interior de la FGR y “evitar caer en las mismas condiciones de impunidad y uso faccioso de la Procuraduría General de la República”.

La tercera etapa consiste en el proceso de designación transparente y eficaz del fiscal general, así como de las fiscalías especializadas. Al respecto, el director de Serapaz indica que la Fiscalía debe ser un órgano autónomo, porque “es la única manera de garantizar que no se haga un uso político y faccioso de la procuración de justicia en el país y para abatir la situación de impunidad en la que vivimos”.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025