Presentan irregularidades, empresas encargadas de la explotación de fibra óptica de CFE: ASF

Publicado por
Karen Ballesteros

Dos de las empresas que llevarán a cabo el Proyecto de Conectividad Fibra Óptica Red Eléctrica Inteligente presentaron irregularidades en el cumplimiento  de  sus obligaciones,  ante  el  Servicio de Administracion Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicanl del Seguro Social, informó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De acuerdo con la auditoría de cumplimiento 2019-6-90UJB-19-1379-2020, la empresa Syncom International presentó  en  ceros sus declaraciones anuales correspondientes  a  2018  y  2019,  “aun  cuando  recibió    4 millones 149 mil 200  pesos , en diciembre  de  2019″ como anticipo, por parte  de  la Comision Federal de Electricidad”.

Asimismo, el máximo órgano fiscalizador reportó  que Telnet  Azteca registró a un  sólo  trabajador ante el IMSS,  a pesar de que esta empresa  fue  creada el  8  de  junio  de  2018,  y de que  tiene un  contrato con la CFE por “la entrega de  bienes  en  nueve regiones  del  país”.

Por todo esto, la ASF pidió al SAT auditar  ambas empresas, con el  fin  de  constatar  el  cumplimiento  de  sus  obligaciones  fiscales.

A inicios de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se explotarían los más de 43 mil kilómetros de red de fibra óptica de la CFE, con el fin de benificiar y conectar a 40 millones de mexicanos.

Para ello, se asignaron 45 contratos multilanuales por 871 millones 432 mil 700 pesos a cinco empresas: Prysmian Cables y Sistemas de México, Humbrall, Telnet  Azteca, Syncom International y Estevez.JorServicios.

Y es que, hasta el momento, la red de fibra óptica de la empresa productiva del Estado beneficia a 55 millones de personas de 281 localidades de todo el país.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025