Noticia del día

Por patentes de vacuna, AMLO respalda a Biden en Cumbre Mundial de la Salud

Publicado por
Nancy Flores

Al participar en la Cumbre Mundial de la Salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a su homólogo estadunidense: “celebro y apruebo la propuesta del presidente [Joe] Biden para poner a disposición de los pueblos y las naciones del mundo las patentes de las farmacéuticas que están produciendo y seguirán produciendo las vacunas contra la Covid-19”.

Además, consideró “indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU propuesto por nuestro país y apoyado por casi todos los países del mundo con la finalidad de que las vacunas contra la Covid estén al alcance de todas las naciones sin distinción económica, política, social o cultural”.

El primer mandatario mexicano criticó que desgraciadamente esto no ha funcionado: “ evidente que existe acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis. Hasta ahora, según cifras oficiales, se han aplicado 1 mil 556 millones de vacunas, y 50 países han concentrado el 96 por ciento, mientras 145 países sólo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4 por ciento del total”.

En nombre de México, López Obrador agradeció “la solidaridad en el envío de vacunas a nuestro país de los gobiernos de Estados Unidos, de China, de India, de Rusia”. Asimismo aprovechó el foro internacional para agradecer “también la colaboración en el envasado de vacunas de Argentina, así como la solidaridad, el apoyo de las brigadas médicas de la hermana República de Cuba”.

Y dijo que “México seguirá enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional. De las plantas establecidas en México de AstraZeneca y de CanSino saldrán vacunas pronto para países latinoamericanos y del Caribe”.

Además adelantó que el país ya está probando su vacuna Patria, por lo cual “cuando sea autorizada, apoyaremos con el 30 por ciento de la producción a los países que lo necesiten”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025