Por pandemia, jóvenes padecen estrés y crisis emocionales

Publicado por
Karen Ballesteros

Durante la crisis sanitaria por la Covid-19, jóvenes han solicitado atención a su salud mental vía telefónica, principalmente por estrés, crisis emocionales, violencia y consumo de sustancias nocivas, informó esta noche Guillermo Santiago, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

“El 43 por ciento de las llamadas recibidas en Contacto Joven, una línea habilitada exclusivamente para atender la salud mental de los jóvenes, ha sido por estrés, ya sea por motivo de pérdidas de empleo, situación familiar o del entorno; el 25 por ciento, por las emociones que estamos reconociendo y de las cuales se tienen que terminar prejuicios; 12, por crisis emocionales; 3 por ciento por violencia, y 3 por ciento por consumo de sustancias nocivas a la salud”, indicó.

Aunque el ámbito de la salud mental es uno de los más importantes para tener una salud equilibrada, a ésta no se le ha dado la suficiente importancia, debido a los prejuicios que existen en contra de la misma, explicó el titular del Imjuve.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reconoció que esta atención ha sido muy deficiente en el país: “ha habido mayor precariedad, a pesar de que se cuentan con 45 centros de salud mental. Sin embargo, hay pocos especialistas”.

Aseguró que desde que inició la actual administración se puso énfasis en atender dicho ámbito, “con el reto enorme de atender la salud como las adicciones”. Por ello, dijo, se está impulsando una reforma en el Poder Legislativo para crear un artículo especial que le dé la importancia debida a la salud mental en la Ley General de Salud.

En México, actualmente, hay 37 millones 500 mil jóvenes que habitan en el país: 21 millones son mujeres, 1 millón 900 mil son migrantes, 422 mil son afromexicanos, 3 millones 700 mil son jefes o jefas de familia, y 13 millones son adolescentes.

Te puede interesar: Aislamiento por pandemia provoca ensimismamiento, estrés e incertidumbre

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025