Noticia del día

Por más de 1 mil 700 desapariciones, exigen Alerta de Género en Edomex

Publicado por
Karen Ballesteros

El Estado de México es la entidad federativa que concentra el mayor número de desapariciones de mujeres a nivel nacional, con un total de 1 mil 790 casos; por ello, organizaciones de la sociedad civil han exigido a las autoridades estatales activar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Para las organizaciones, el incremento de los casos de desapariciones de mujeres es alarmante. De acuerdo con el Diagnóstico sobre Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres en el Estado de México –elaborado por la asociación civil IDHEAS, Litigio Estratégico de Derechos Humanos– la desaparición de mujeres y niñas creció un 227 por ciento durante los últimos 3 años.

Según el informe, los municipios más afectados por esta ola de desapariciones son: Toluca de Lerdo, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli.

No obstante, IDHEAS, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y colectivos familiares de personas desaparecidas han pedido que el mecanismo AVGM se instrumente en 11 municipios. Con ello se busca generar acciones en materia de prevención, protección, asistencia y atención de la violencia contra las mujeres.

La AVGM es un mecanismo de protección –establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia– que tiene como objeto garantizar la seguridad de mujeres y niñas, cesar la violencia en su contra y eliminar las desigualdades que agravian sus derechos humanos, mediante un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia que enfrenten y erradiquen la violencia ejercida contra las mujeres.

“Estamos ante una problemática compleja que requiere acciones urgentes que demandan el compromiso y la articulación de todas las instituciones del Estado de México. Demandamos actuación inmediata, que es en lo que han fallado las autoridades”, dice en entrevista con Contralinea Pablo Landero, vocero de la organización IDHEAS.

Si bien existe una alerta declarada desde 2015 en el Estado de México, Landero explica que ésta no analiza a profundidad el delito de desapariciones, sino que se centra en los feminicidos. Por ello, indica, “falta reconocer la dimensión de ese problema; hoy señalamos la desaparición de niñas y mujeres, pero encubiertos están delitos como la trata y el secuestro”.

Para Fabiola Vite, coordinadora jurídica del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, “es importante y necesario que en los 125 municipios del Estado de México se instrumente la Alerta”.

Pero también, indica a Contralínea, es muy necesario que la fiscalía y los ministerios públicos realicen las investigaciones pertinentes para que haya una impartición de justicia que verdaderamente persiga esos delitos.

Desde 2017, el centro Ladrillero demandó al gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, la activación de la AVGM en esa entidad.

El gobernador del Estado de México debe reconocer públicamente “la difícil problemática asociada a casos de desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, condenando este delito y expresando el compromiso del Estado de México para la prevención y erradicación de este fenómeno”, demanda Pablo Landero. Eso es lo que exige IDHEAS, señala.

Karen Ballesteros

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025