Categorías: Noticia del díaSemana

Por estereotipos, menores no participan en las decisiones sobre sus derechos

Publicado por

Niñas, niños y adolescentes tienen una participación deficiente en la toma de decisiones sobre sus derechos debido a estereotipos y la falta de espacios donde esta población pueda expresarse abiertamente, advirtió Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).

En la deliberación sobre los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, la ombudsperson declaró que a pesar de que esta investigación “es un esfuerzo continuado que nos permite hacer comparativos y ver qué y cómo vamos mejorando”, no implica la participación plena de los menores de edad.

Al respecto, explicó: “la participación no nada más es un derecho, es un principio, y ese principio prevalece. Para mí es uno de los grandes retos, en términos de cómo hacer realidad los derechos de niñas, niños y adolescentes, porque tiene que ver con nuestra visión estereotipada, y tiene que ver con hacer que alguien sea parte de ello, pero eso es algo que el mundo adulto definitivamente no quiere”.

Ramírez agregó que por ello “son poquísimos los países que han firmado el Tercer Protocolo del Comité de los Derechos del Niño, incluyendo México”. La defensora dijo que “el asunto de esto no es que aquí estemos los expertos, los institucionales hablando de lo que dicen las niñas, niños y adolescentes, sino cómo hacemos para que esto que dijeron y esto que plantearon se les devuelva, o sea, que haya espacios en donde haya solamente niñas, niños y adolescentes”.

Y resaltó la importancia de reconsiderar la agenda pública, puesto que este sector de la población está a la vanguardia, en especial con temas como el feminismo y el cambio climático. “El movimiento feminista no se puede hoy entender si no se entiende la participación de muchas adolescentes y de muchas niñas”.

Por ello, Nashieli Ramírez expuso que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México está abierta al trabajo de derechos de niñas, niños y adolescentes, y tomar en cuenta estos debates “para seguir adelante”.

Viridiana García

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025