Por confinamiento, aumentan ansiedad, depresión, angustia, paranoia, miedo…

Publicado por
Indra Cirigo

En las últimas 2 semanas, las llamadas para atención a la salud mental ofrecida por Locatel y el Centro de Integración Juvenil pasaron de 84 a 524 diarias, lo que representa un aumento de 939 por ciento, según datos de la Secretaría de Salud.

Esos indicadores señalan que los trastornos de ansiedad, depresión, angustia, paranoia, miedo, insomnio y consumo de sustancias crecen conforme avanzan los días de confinamiento derivado por la emergencia sanitaria en el país.

Por ello, senadores presentaron un punto de acuerdo que busca ofrecer a la ciudadanía una red de asesoría y atención a la salud mental gratuita –por teléfono o algún medio electrónico– a personas afectadas por la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 e hicieron un llamado a los medios de comunicación públicos concesionados a dar a conocer esta red de asesoría y atención de salud mental.

Los legisladores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional exhortaron a las secretarías de Salud y Educación Pública a que en coordinación con las instituciones firmantes del Acuerdo Nacional por la Unidad en la Educación Superior –escuelas públicas y privadas que se comprometieron a ayudar a la sociedad con apoyo científico, técnico, con infraestructura y equipamiento para atender los efectos mentales ocasionados por la Covid- 19– pongan en marcha una estrategia de atención para dicho sector y prevenir así las secuelas.

Agregaron que durante la contingencia, la Universidad Nacional Autónoma de México mediante clínicas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina dan atención psiquiátrica, psicológica y psicosocial a distancia, por una plataforma de telemedicina y expediente electrónico, a los integrantes de la comunidad universitaria que así lo requieran.

El punto de acuerdo se turnó al Grupo Plural de Trabajo para el Seguimiento a la Pandemia del Virus Covid-19 .

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025