Por la detención arbitraria y retención ilegal de dos hermanos (mujer y hombre), tortura y violencia sexual contra ella, así como violación al debido proceso de ambos, atribuibles a personal de la Policía Federal (PF), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 12/2017, dirigida a los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS)
La madre de la víctima presentó la queja y relató que el 8 de junio de 2011, fue detenida su hija por los agentes en las calles de Lucas Alamán, entre Simón Bolívar y Eje Lázaro Cárdenas, Ciudad de México, cuando fue detenida, por agentes federales que la arrastraron, le apuntaron con una pistola y la introdujeron a un vehículo; le taparon la cabeza con una chamarra y la tiraron al piso del automotor. Fue trasladada a un lugar donde la interrogaron respecto de diversos hechos que desconocía; además fue esposada de las manos y cubierta de los ojos, para ser golpeada en cabeza y diferentes partes del cuerpo, y agredida sexualmente por dos de sus aprehensores, en tanto otros la sujetaban sin saber cuántos.
Su hermano manifestó que a las 12:00 horas del 8 de junio de 2011, circulaba a bordo de su automóvil por la avenida Canal de Apatlaco y Eje 3, con dirección a Río Churubusco, cuando se le cerró un vehículo modelo “Corsa” color azul, del que descendió un individuo quien le apuntó con una pistola, ordenándole bajarse y tirarse al piso, para ser esposado con las manos hacia atrás e introducido a dicho vehículo donde le pegaron en la cabeza y lo interrogaron sobre hechos que desconocía.
La CNDH acreditó violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal de ambos agraviados, por detención arbitraria y retención ilegal, derivado de la dilación en la puesta a disposición; asimismo, la violación a la integridad personal por tortura y violencia sexual contra la mujer. Se acreditó que también existió violación al derecho de acceso a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad, derivando en violación al debido proceso.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.