La Defensoría de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca emitió una recomendación al gobierno estatal para proteger al periodista Deimos Sánchez, quien la noche del 26 de septiembre sufrió allanamiento en su domicilio y junto con su hija fue “encañonado” por 30 policías de la Agencia Estatal de Investigación.
La Defensoría exigió al gobierno garantizar la seguridad de su familia y que el comunicador pueda realizar su labor periodística con seguridad. También solicitó a la Fiscalía General del Estado abstenerse de “molestar” sin causa justificada al agraviado.
Los responsables de la agresión “deben ser investigados y sancionados” a la brevedad, expresó Peimbert Calvó, ombudsman de la Defensoría de Derechos Humanos, ya que el delito cometido se agrava por haber actuado con fuerza excesiva contra un periodista y una menor de edad.
En lo que va del año han ocurrido otras ocho agresiones contra periodistas en Oaxaca, seis de ellas perpetradas en el contexto electoral, un periodista desaparecido y otro asesinado, declaró en entrevista con Contralínea Mauricio Pérez Muñoz, responsable del área de comunicación de Propuesta Cívica.
Oaxaca es el tercer estado de la República donde los periodistas reciben mayores agravios, seguido de Veracruz y la Ciudad de México, de acuerdo con el informe ciudadano Bajo Ataque. Los derechos humanos en Oaxaca 2013-2018 de la asociación Servicio para una Educación Alternativa (Educa).
Jordana González
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.