Podrían dar 20 años de prisión a funcionarios que manipulen compras del gobierno

Publicado por
Karen Ballesteros

Con una pena de hasta 20 años de prisión se pretende castigar a los servidores públicos que simulen o manipulen procesos de adquisición de bienes y servicios en el gobierno federal; esto, para combatir la corrupción y evitar que se beneficien a “socios, amigos o familiares” de funcionarios.

La iniciativa de ley –presentada por la senadora morenista María Soledad Luévano Cantú– plantea que a los funcionarios que simulen o manipulen compras de la Administración Pública Federal se les impondrá una pena de 10 a 20 años de prisión y una sanción equivalente a 10 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

“A lo largo de los últimos cinco sexenios, desde la presidencia de Carlos Salinas de Gortari y hasta la conclusión de la administración de Enrique Peña Nieto, las adquisiciones del gobierno se han convertido en un negocio, donde las compras y los contratos públicos se utilizan para enriquecer a funcionarios y empresarios corruptos”,  indicó la senadora.

En un comunicado, se indicó que con la propuesta de ley se creará un tipo penal que garantice al Estado mexicano el acceso a productos y servicios de mejor calidad, con mejores precios y condiciones de mercado, lo cual beneficiará al erario nacional, a la sociedad y “pone piso parejo para todas las empresas” que ofrezcan sus productos y servicios.

Se entenderá como simulación y manipulación de procedimientos a los actos que realicen los funcionarios públicos para favorecer a uno o varios de los ofertantes de los bienes o servicios adquiridos. La simulación es equiparable al delito de peculado,una grave trasgresión ética y legal”, puntualizó la legisladora Luévano Cantú.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025