Noticia del día

Poder Judicial desechó el 86 por ciento de las quejas

Publicado por
Darylh Rodríguez

De 2004 a 2023, se presentaron 38 mil quejas contra el Poder Judicial de la Federación (PJF). De éstas, alrededor del 86 por ciento fueron desechadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sin haber iniciado una investigación, indicó la titular de la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.

Del total de quejas presentadas, sólo el 0.7 por ciento resultó en apercibimientos o amonestaciones, mientras que el 0.2 por ciento recibió suspensiones temporales. De igual manera, el 0.1 por ciento de los funcionarios sancionados fueron destituidos, aunque muchos regresaron a sus puestos por haber presentado amparos.

En cuanto a las inhabilitaciones, representaron el 0.6 por ciento del total, y apenas el 0.04 por ciento de jueces y/o magistrados recibieron algún tipo de sanción económica.

Asimismo, Rosa Icela Rodríguez puntualizó que “de enero a septiembre de 2023, el Poder Ejecutivo y la Fiscalía General de la República presentaron 72 denuncias contra jueces y magistrados ante el Consejo de la Judicatura Federal; ninguna ha resultado con sanción”.

Finalmente, expuso las razones por las cuales la reforma judicial es necesaria. “Un ministro de la Corte alcanza un salario de 792 mil 256 pesos mensuales, que contempla el sueldo base, la compensación, las precisiones de previsión social, la prima vacacional, el aguinaldo, el seguro de vida, el seguro de gastos médicos mayores, el seguro de separación individualizado, el estímulo de antigüedad, el pago por riesgo, los viáticos para restaurantes de lujo, el apoyo de gasolina y el apoyo para vehículo blindado. En el mismo caso, está el salario de un consejero de la judicatura, que tiene un salario mensual de 460 mil 787 pesos, y el salario de un magistrado de 374 mil 203 pesos”.

Te puede interesar

Reforma judicial significa autonomía e independencia del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025