Noticia del día

Plataformas de financiamiento colectivo, a punto de expandirse en México

Publicado por
Redacción

Las plataformas virtuales de financiamiento colectivo esperan, para septiembre, normatividad específica que les permita generar más confianza en el mercado mexicano y crecer. A pesar de que actualmente menos del 1 por ciento de los créditos de consumo se otorgan por este mecanismo, en 10 años esta cifra se elevará a más del 50 por ciento, estima un empresario.

“En Estados Unidos, dónde ya existe un mercado regulado, más del 25 por ciento del total de los créditos de consumo se otorgan a través de plataformas en línea. En México va a tardar un poco más, pero eventualmente va a suceder”, explica Gerardo Obregón, fundador y director de la empresa Prestadero.

El empresario detalla que para que esto ocurra, México debe avanzar en el tema de inclusión financiera. “Sólo cerca  de cuatro de cada 10 mexicanos en edad de tener un producto financiero, lo tienen. Creemos que las tecnologías van a permitir que los usuarios puedan acceder de manera más fácil. Sobre todo aquellos que no tenían acceso que no tenía una sucursal cercana”.

La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera fue aprobada en marzo de este año pero aún faltan las reglas específicas o disposiciones secundarias. El plazo para la generación de las mismas es de 6 meses, y las empresas de financiamiento colectivo mediante plataformas digitales, también llamadas crowdfunders, están a la espera.

“Desde el inicio nosotros queríamos esta regulación porque pensamos que el mercado debe ser un ecosistema regulado. Creemos que, además, va a generar mucha más confianza entre los usuarios y permitirá la competencia leal entre los diferentes jugadores”, detalla Gerardo Obregón. Señala que los beneficios de tramitar un crédito mediante estas plataformas son tasas de interés menores que la que ofrecen los bancos, y que no existen los riesgos de los préstamos informales que se prestan a la “usura”.

El empresario estima que son más de 20 empresas de este tipo las que operan en México. Una de estas es Prestadero, que desde el inició operaciones ha liberado 263.8 millones de pesos, a través de más 2 mil 500 créditos, y cuenta con más de 6 mil inversionistas registrados.

Marcial Yangali

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025